Artículo Eventos

Eventos digitales: obsesionarse con replicar en el entorno digital lo mismo que se hace en el entorno físico podría ser un error

Esperar lograr los mismos resultados que se conseguiría con un evento tradicional y físico no tiene sentido 

Por Redacción - 11 Febrero 2021

Unos de los primeros daños colaterales de la crisis del coronavirus, incluso antes de que estallase en serio, fueron los eventos y las conferencias de marcas, empresas e industrias. Por estas fechas, un año atrás, se estaba, por ejemplo, debatiendo sobre qué iba a ocurrir con el Mobile World Congress de Barcelona, la feria de telecomunicaciones que es el epicentro de esa industria. No mucho después anunció que se cancelaba. Semanas más tarde, las medidas de lucha contra el covid-19 hicieron que todas las ferias y eventos tuviesen que echar el cierre en formato físico y migrar a un formato digital. Arrancó la inesperada edad dorada del evento online.

Posiblemente, lo primero que deberían tener claro los organizadores de eventos y aprender es que los eventos digitales no son ni mejores ni peores que los eventos físicos. Simplemente son diferentes. Una vez se tiene esto claro, es más sencillo visualizar que no se puede migrar sin más lo que se hace en un terreno a lo que se hace en otro y que hay que trabajar con herramientas diferentes y con objetivos distintos. El modo en el que se va a lograr el retorno y el cómo se conseguirá variarán según el tipo de evento que se esté organizando.

Por todo ello, como recuerdan en eMarketer, los organizadores no deberían obsesionarse con replicar en el entorno digital lo mismo que se hace en el entorno físico. No se trata de intentar crear la ilusión de que es lo mismo o muy parecido, sino que hay que reinventar el programa del evento y la estrategia vinculada a ello para conseguir unos resultados y una conexión con los participantes que se ajusten a ese nuevo entorno.

Los organizadores de los grandes eventos que ya han migrado desde entornos físicos a entornos digitales, como ocurrió con el último CES, que se tuvo que desarrollar únicamente en una versión digital, ya han empezado a trabajar bajo esas premisas. Los programas cambian, los contenidos se ajustan y se aprovechan los nuevos beneficios que aporta un nuevo tipo de escenario.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados