
El impacto del Packaging navideño y su influencia en las ventas y decisiones de los consumidores
Por Redacción - 16 Noviembre 2023
En el escenario caracteríticos de las festividades navideñas, donde los consumidores están en la búsqueda de todo tipo de productos y regalos, el packaging se erige como un componente crucial en la estrategia de marketing de las empresas y marcas. Más allá de ser meramente un envoltorio, el diseño y la presentación de productos durante la temporada navideña pueden ejercer un impacto sustancial en las decisiones de compra y en la percepción global del consumidor.
El packaging navideño trasciende su función básica de envoltura; se convierte en una herramienta para comunicar un mensaje específico. La capacidad de vincular un producto o una marca con emociones positivas, como el amor, la alegría o la felicidad, puede tener un efecto perdurable en la percepción del consumidor. Este mensaje, transmitido de manera no verbal a través del diseño del packaging, se transforma en un activo invaluable para aquellas marcas que buscan destacarse en un mercado saturado.
Ante la abrumadora variedad de opciones de productos que caracteriza la temporada navideña, el packaging emerge como un elemento distintivo de vital importancia. En medio de esta inmensa oferta de productos que satura los estantes, la capacidad de destacar un producto en ese caos visual, de captar la atención del consumidor y de dejar una impresión perdurable se convierte en un activo estratégico invaluable. En este sentido, el packaging navideño se erige como una herramienta maestra para resaltar la singularidad de un producto y, por ende, potenciar su visibilidad en el mercado. Así, el packaging navideño se convierte en un aliado estratégico que va más allá de su función inicial, trascendiendo la mera envoltura para convertirse en un vehículo efectivo de diferenciación y reconocimiento en el competitivo panorama festivo.
El envase navideño en supermercados y establecimientos comerciales juega un papel destacado en la temporada festiva al contribuir a la experiencia navideña y ejercer influencia en las decisiones de compra de los clientes. En España, marcas como Ferrero, Freixenet, El Almendro o Suchard están estrechamente vinculadas a la Navidad. Estas marcas adaptan tradicionalmente sus productos o servicios para impulsar las ventas durante este período especial. Sus campañas publicitarias navideñas suelen ser emotivas, fortaleciendo la conexión de la marca con la temporada navideña.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

