Artículo Packaging

¿Por qué el packaging de Navidad es siempre rojo, dorado y verde?

El packaging navideño es especialmente importante porque conecta a la marca con la temporada en cuestió

Por Redacción - 3 Diciembre 2015

En la recta final para la campaña de Navidad, Burger King presentó un packaging para sus productos especial que quería unir a la marca a la Navidad. Las bolsas, los vasos de refresco y hasta el empaquetado de las hamburguesas cambiará para ser mucho más navideño. El packaging especial, que lanzarán en algunos establecimientos de Estados Unidos, Reino Unido, Latinoamérica y Asia, juega con los elementos asociados siempre a la Navidad (como Papá Noel, renos o paquetes de regalo) y también con unos cuantos colores. La gama cromática de este packaging está dominada por el rojo, que lo invade todo.

La firma no es la única que ha lanzado un packaging especial para Navidad y no es la única que lo ha hecho además usando una gama cromática basada en el color rojo. También lo ha hecho Starbucks. La compañía ha eliminado los símbolos navideños de sus vasos especiales para la temporada y los ha simplemente hecho en color rojo, acompañados únicamente por el logo de la cadena, en un minimalista movimiento que ha conseguido cosechar bastantes críticas entre los consumidores. Starbucks quería que los consumidores pintasen en los vasos su propia historia navideña, como explican en The New York Times, sin embargo los consumidores lo han sentido como si la firma simplemente les hubiese "robado" la Navidad.

Los dos ejemplos son una muestra bastante clara de algo que las compañías hacen de forma recurrente cuando llegan estas fiestas. No solo llenan sus tiendas físicas de luces, espumillón y árboles, sino que además modifican su packaging de forma especial para que tenga un toque navideño y conecte con el consumidor. El packaging navideño es especialmente importante porque conecta a la marca con la temporada en cuestión y sirve para hacer que los consumidores sientan más el espíritu navideño, lo que redunda en más compras y más movimiento. Además, cuando las marcas son especialmente originales el packaging navideño se convierte también en un elemento que funciona creando engagement entre los consumidores y las marcas y que genera conversaciones derivadas de todos estos productos y que pone a la marca de forma prioritaria en redes sociales.

Pero, por muy original y diferente que sea, un elemento suele ser general a todos estos empaquetados especiales, como bien demuestran tanto el ejemplo de Starbucks como el de Burger King. Todos ellos emplean la misma gama cromática y todos ellos se dejan atrapar por el verde, el dorado y especialmente el rojo.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados