Artículo Packaging

Los secretos del packaking que seduce y triunfa entre los niños

El packaging es un elemento clave en esas decisiones de compra que toman los adultos influidos por lo que los niños quieren

Por Redacción - 1 Marzo 2016

Se podría caer en la trampa de pensar que los niños no tienen poder de compra. Al fin y al cabo, ellos no tienen ingresos y tampoco son, por supuesto, quienes pasan por caja con los productos. Pero lo cierto es que los niños tienen un peso muy elevado en las decisiones de compra y modifican de forma muy elevada lo que se incluye o no en la cesta de la compra. Las familias no solo prestan cada vez más atención a los productos que podrán beneficiar a los niños de la familia sino que además prestan cada vez más atención a aquellas cosas que los niños podrán directamente querer (aunque no se vendan como más sanos o como más beneficiosos). No hay más que darse una vuelta por un supermercado para ver cómo desde todas las esquinas las marcas están intentando captar la atención de los niños y hacer que sus productos acaben en el cesto de la compra.

El packaging es un elemento clave en esas decisiones de compra que toman los adultos influidos por lo que los niños quieren. Los niños, como se explicaba en un análisis reciente, vienen primero influenciados por los elementos que las marcas han ido lanzando como cebo. Los anuncios de televisión, los mensajes en los entornos en los que consumen contenidos, como la red, o la presencia de mascotas o reclamos hacen que el niño se sienta interesado por el producto en cuestión y vaya atento a la hora de buscarlo. El packaging es el que cierra el círculo. Es el que le recuerda que está ahí y que solo tiene que cogerlo para llevarlo a casa.

A la hora de crear un packaging que atraiga a los niños y los convenza de que se hagan con ese producto, las marcas tienen que ser muy creativas y tienen que apostar por formatos muy llamativos. Sobre todo, las compañías tienen que olvidarse de lo que saben y tienen que dejar de pensar como adultos. El packaging tiene que ser lo que los niños quieren ver y no lo que los adultos piensan que deberían ser.

Ciertos elementos ayudan además a atraer la atención del niño y a captar su interés, convirtiéndose en características fundamentales que no deberían ser olvidadas a la hora de crear un packaging infantil llamado a triunfar.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados