
Dos retos en packaging que marcarán la agenda de las empresas este año
Por Redacción - 5 Marzo 2020
El packaging es la carta de presentación que las empresas tienen para llegar a los consumidores en muchos y muy variados mercados. Es, en no pocas ocasiones, lo que hace que nos quedemos con un producto en lugar de con otro en la estantería del supermercado. Para la industria de la cosmética y de la perfumería, es uno de los elementos que convierte a sus productos en más virales (garantizándoles espacio en las fotos en redes sociales, por ejemplo) pero también uno de los que funciona como carta de presentación (y no hay más que ver cómo los botes de perfume transmiten los valores de su contenido).
Por tanto, el packaging es uno de los elementos dentro de la estrategia de marketing a los que las empresas prestan más atención y uno de los que cuidan con mimo. Necesitan un buen diseño y una buena presentación para lograr conectar con sus audiencias.
Pero además el packaging es una de las cuestiones en las que los marketeros necesitan adaptarse a los tiempos. Necesitan cambiar cómo hacen las cosas y cómo se posicionan frente a los consumidores al ritmo de las modificaciones en intereses, preferencias y gustos del público.
En los últimos años, por ejemplo, han tenido que cambiar el modo en el que construyen su packaging para conectar con la creciente sensibilidad de los consumidores en temas medioambientales: es lo que ha llevado a la eliminación o reducción de los plásticos. Las compañías se congratulan de tener un packaging libre de plástico y lo usan como palanca para la venta.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

