
SERENDIPITY BRANDS, Magia y errores tras marcas exitosas
¿Cómo se construye una gran marca?, ¿Qué elementos son claves en la definición de marcas exitosas como Nike, Patagonia o Zara?, ¿Qué fracasos mostraron a Apple o Disney el camino hacia el éxito?, ¿Cómo se han reinventado marcas como Starbucks, Coca Cola o Swatch?, ¿Cuáles han sido las extensiones de marca más terribles y surrealistas?, estas y muchas otras cuestiones son respondidas en esta crónica de la marca en los últimos años.
Después de semanas de trabajo duro y dedicación, en los que me lo he pasado en grande destripando grandes marcas, estoy encantado de anunciar que mi libro “SERENDIPITY BRANDS, Magia y errores tras marcas exitosas” está oficialmente disponible por ahora exclusivamente en Amazon.
"Serendipity Brands, Magia y errores de grandes marcas" es un libro que trata sobre la importancia de los errores y fracasos en la construcción y mantenimiento de grandes marcas. En libro defiendo que, aunque el fracaso puede ser incómodo y vergonzoso, es crucial para el aprendizaje y el cambio positivo. A través de numerosos ejemplos, trato de mostrar que muchas de las marcas más exitosas del mundo han pasado por fracasos y errores antes de lograr su éxito masivo. Sin embargo, también seño que mantenerse en la cima es tan difícil como llegar allí, y que muchas marcas poderosas no han logrado mantener su posición en el mercado. Para lo cual he expuesto casos de grandes marcas por todos conocidos que han perdido su relevancia o que han sabido recomponerse para continuar siendo lideres indiscutibles en sus categorías. A lo largo de las páginas descubrimos parte de la historia y estrategias de marcas como Patagonia, Ikea, Rolex, Decathlon, Nike, Lego, entre otras muchas.
El libro aborda temas como la importancia de mantenerse en contacto con el mercado y los consumidores, la necesidad de comprender sus necesidades y deseos y adaptarse a ellos, y la importancia de tener un propósito de marca claro y fuerte. También se centra en cuestiones como la estrategia de marca, el rebranding, la extensión de marca, el cobranding, la mala ejecución de las estrategias de marketing y, los errores culturales en los procesos de globalización, entre otros temas.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

