Artículo Marketing Turístico

El origen de los Chiringuitos de Playa: una magistral estrategia de Marketing y experiencia de cliente

Los gastos promedio en marketing y publicidad para los chiringuitos de playa son de entre el 5% y el 10% de los ingresos.

Por Redacción - 11 Julio 2024

Los chiringuitos de playa, encantadores refugios del verano español donde el mar se mezcla con el aroma de la paella y el pescaíto frito, tienen una historia fascinante que se remonta al inicio del siglo XX. Aunque su origen exacto es incierto, la palabra "chiringuito" parece derivar de "chiringo", un término cubano utilizado para describir pequeños establecimientos donde se servía café. Este ambiente informal y acogedor llegó a las costas españolas, adaptándose al estilo relajado de la vida playera.

El primer chiringuito en España, abrió sus puertas en 1913 en Sitges, Barcelona, gracias a la visión del empresario Ramón Reig. Este pionero instaló un modesto quiosco de madera y lona en la playa de La Fragata, ofreciendo inicialmente bebidas refrescantes y aperitivos simples. Con el tiempo, la oferta gastronómica se expandió para incluir una variedad de delicias locales, estableciendo así el modelo que perdura hasta hoy. Durante la explosión del turismo en la década de 1960, los chiringuitos ganaron popularidad como puntos de encuentro imprescindibles para los visitantes ávidos de sol, mar y sabores auténticos a precios accesibles. Su ubicación estratégica en las playas, atrayendo tanto a turistas como a residentes locales, se convirtió en un factor clave de su éxito continuo.

En términos de marketing y ventas, los chiringuitos destacan por su habilidad para fidelizar clientes mediante experiencias personalizadas y eventos especiales. La cercanía y el trato amistoso con los clientes son clave para cultivar relaciones duraderas. De hecho, los chiringuitos de playa juegan un papel crucial en la economía española, generando ingresos anuales que superan los 1.000 millones de euros. Además, proporcionan empleo directo e indirecto a más de 20.000 personas en diversas comunidades costeras del país. En algunas zonas, estos establecimientos representan hasta un 10% del total de ingresos del sector turístico. Los gastos promedio en marketing y publicidad para los chiringuitos de playa son de entre el 5% y el 10% de los ingresos, aunque es importante tener en cuenta que estas son solo cifras y datos promedio, y que pueden variar significativamente dependiendo de la ubicación, el tamaño y el tipo de chiringuito de playa.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados