Artículo Marketing Turístico

El turismo y el sector viajes ya no pueden concebirse sin internet

Cada vez gastamos más dinero en compras online ligadas a los viajes, aunque lo hacemos más desde escritorio que desde móvil

Por Redacción - 8 Mayo 2018

Internet se ha convertido en un elemento crucial y decisivo en nuestros hábitos de compra y consumo en lo que a turismo toca. Compramos cada vez más y más cosas online y entre ellas han estado desde un primer momento todas las cuestiones ligadas con los viajes. Reservar un billete de avión fue, seguramente, el primer paso que muchos dimos en nuestro camino para adentrarnos en el comercio electrónico.

Pero ¿cómo han cambiado las cosas? ¿Cómo ha impactado la llegada del smartphone al consumo de viajes? Esas son algunas de las preguntas que se plantean en el último estudio de Comscore sobre viajes, turismo y hábitos de compra en Europa ligados a ellos en ecommerce.

La red se ha convertido en uno de los elementos determinantes para consumir de cara a los viajes y cada vez gastamos más dinero en compras online relacionadas con el viaje. Francia es el mercado en el que más aumentado el gasto que se realiza (en un 62%), pero en general en Europa se ha subido en compras de viajes en la red. En España, la media de gasto está en los 402 euros por comprador, una subida del 15% frente a los 351 del año anterior.

Eso es lo que ocurre en España (aunque no en todos los países de Europa analizados en el estudio). En España, la población adulta que está en línea es de 29 millones de personas. De ellas, una gran parte es también audiencia multiplataforma de sitios de viajes. En total, en este último grupo, entran 25 millones de personas.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados