
¿Podría el "Barçagate" poner en riesgo los patrocinios deportivos y la publicidad de La Liga y el F.C Barcelona?
Por Redacción - 16 Febrero 2023
El caso bautizado como “Barçagate”, ha sido un tema de debate durante los últimos años, y ha sido ampliamente cubierto por los medios internacionales. Según un informe de los Mossos añadido al sumario del caso, la trama salió a la luz el 17 de febrero de 2020, cuando el programa Què t’hi Jugues, de la Cadena SER, informó de que la directiva de Bartomeu, el entonces presidente del FC Barcelona, había atacado a través de diferentes cuentas específicas en las redes sociales a personas vinculadas al club y empleados. Esta supuesta trama difamatoria fue orquestada por la empresa externa I3 Ventures, a la que se le pagó seis veces por encima del valor de mercado. Bartomeu fue detenido como resultado de estas investigaciones policiales, y su arresto subraya la convulsa situación de la entidad azulgrana.
Ahora, el caso Barçagate vuelve para hacerse aún más controvertido con el descubrimiento de los pagos que el FC Barcelona ha realizado a José María Enríquez Negreira, el ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA). Las portadas de noticiarios y medios deportivos llevan a sus portadas esten uevo escándalo en el que según los informes, el club pagó a la empresa de Enríquez Negreira, Dasnil 95 S.L., al menos 1,3 millones de euros a lo largo de 16 años. La Fiscalía está investigando estos pagos para determinar su motivación, ya que Enríquez Negreira también reconoció que asesoraba al club sobre los árbitros que iban a encontrar en los partidos. El club ha negado que estos pagos tuvieran algo que ver con el arbitraje, alegando que se trataba de "información técnica sobre jugadores de ligas inferiores españolas" para complementar la información necesaria para el equipo técnico de primera y el equipo juvenil. Aun así, el escándalo sigue en aumento, ya que los pagos a Enríquez Negreira ascienden a más de 7 millones de euros desde 2001. Esto ha llevado a muchos deportistas a protestar por la situación del arbitraje en La Liga.
Al margen de todo este entresijo de sucesos alarmantes para el deporte español, y más allá de todas las novedades que se van aconteciendo con el paso de las horas, y que no paran de agravar aun más si cabe el caso del Barçagate, nos lleva a plantearnos la siguiente pregunta. ¿Podría el Barçagate poner en riesgo los patrocinios deportivos y la publicidad de La Liga y el F.C Barcelona? ¿Actuarán los anunciantes de igual modo como en otros casos de corrupción?
Pues la respuesta contundente es Sí. El caso Barçagate puede tener un efecto negativo en el patrocinio y la imagen de marca del FC Barcelona. El escándalo ha provocado una gran cantidad de críticas de los medios de comunicación y de la opinión pública, lo que ha afectado la reputación del club. Esto ha llevado a que algunos patrocinadores se retiraran del club, o incluso a que no quieran asociarse con él. Estas críticas pueden tener un efecto inmediato en los ingresos del club, ya que se ha visto una caída en los patrocinios y en la venta de productos relacionados con el club. Además, el hecho de que el escándalo se haya vuelto un tema de discusión internacional también ha afectado la imagen de marca de Barcelona y de La Liga en general. Esto puede afectar tanto el patrocinio como los ingresos de la Liga, ya que muchas marcas pueden decidir no asociarse con el club o el torneo.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

