
La marca Puma se queda sin Italia...y sin Balotelli
No está siendo un Mundial demasiado agraciado este de Brasil 2014 para las marcas de ropa deportiva desde el punto de vista del marketing. Sus grandes estrategias se están viendo duramente golpeadas por las rápidas eliminaciones de selecciones y embajadores que estaban llamados, en principio, a hacer grandes cosas en la cita mundialista, actuaciones que repercutirían de manera positiva en beneficio de las marcas que les patrocinan.
Sin embargo, el día a día del Mundial está deparando una realidad muy distinta en todo caso a lo que esperaban esas grandes firmas. Así, las tres grandes dominadoras del sector, Nike, adidas y Puma, han sufrido en sus propias carnes descalabros que a buen seguro pasarán factura en sus expectativas para/con el Mundial de Brasil 2014.
La marca alemana fue la primera en sufrir un gran revés en este Mundial. La eliminación deEspaña, la actual Campeona del Mundo, cuando apenas se habían disputado dos jornadas de esta primera fase, supuso que la multinacional se quedara sin una de sus grandes bazas en Brasil de 2014 amén de dejar de poder contar con varios de los más importantes embajadores que tiene la firma dentro del fútbol mundial.
No le han ido mejor las cosas a Nike en esta primera fase. Casi a la vez que España decía adiós, otra de las grandes selecciones en las que confiaban los norteamericanos, Inglaterra, seguía el mismo discurrir que España en la cita brasileña. Para colmo de males, en la misma segunda jornada se producía lo que nadie quería oír hablar ni pensar en Nike: Portugal, con Cristiano Ronaldo a la cabeza, están virtualmente eliminados también en esta primera fase, lo que ha precipitado en los norteamericanos la puesta en marcha del Plan B que se llama Neymar.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

