Artículo Marketing deportivo

¿Pasa el futuro de la publicidad en el fútbol y otros deportes por la "publicidad virtual" y el uso de la realidad aumentada?

Los anuncios de las vallas del campo se ajustan al mercado en el que se está viendo la retransmisión del partido

Por Redacción - 11 Marzo 2020

Uno de los espacios publicitarios clave en las competiciones deportivas son las vallas publicitarias de los laterales. Si se miran las fotos de las primeras competiciones en muchos deportes, ya se ven ejemplos. Al fin y al cabo, funcionan porque están de forma recurrente en el marco de visión de los espectadores, que no pueden dejar de verlos.

Pero los cambios tecnológicos también han llegado a las vallas y también han posicionado nuevos formatos que pueden permitir cambiarlas, ajustarlas y modificarlas según quién está viendo ese contenido. Como ocurre con otros muchos escenarios publicitarios, aquí también se hace necesario ajustar los anuncios a los consumidores para que funcionen mejor. Y, además, a medida que los deportes se hacen más globales en términos de audiencias, los anuncios deben ajustarse mucho mejor a ese nuevo contexto.

Es estos escenarios donde comenzó a emerger la "virtual advertising" o publicidad virtual, que se ha adentrado en las vallas de los estadios y los campos deportivos durante la última década.

El formato usa la realidad aumentada para cambiar los anuncios que se sirven en los laterales de los estadios de fútbol (las tradicionales vallas publicitarias delante de las que corren los jugadores), para así poder ajustarlas a cada mercado. En vez de servir un anuncio, que las cámaras de televisión captarán, los anuncios se ajustan a lo que funciona en cada mercado y por tanto abre nuevas oportunidades en las diferentes retransmisiones.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados