
La próxima gran batalla del streaming serán los deportes y eso tendrá serias consecuencias publicitarias
Por Redacción - 21 Enero 2021
Aunque en los últimos años se ha estado hablando de la crisis de la televisión y a pesar de que se ha estado repitiendo que las cosas no le van muy bien al antiguo gigante de los medios en términos de audiencias, hay una excepción que se sigue manteniendo. Los deportes han sido capaces de juntar frente a la tele a audiencias millonarias. Las grandes finales de los deportes más populares en los diferentes países suelen colarse en los listados de los programas más vistos del año y hacerlo además con gran dominio.
Por todo ello, las grandes emisiones deportivas suelen ser de las favoritas de los anunciantes. No hay más que pensar, por ejemplo, en cómo la Super Bowl es, año tras año, la cita publicitaria más importante del año en Estados Unidos y una que tiene una influencia global notable. En la Super Bowl es donde se ven, cada año, las tendencias en publicidad que marcarán la agenda a posteriori. Sus anuncios adelantan cómo serán los anuncios de moda.
En España, se puede pensar en la relación entre fútbol y publicidad para ver el poder de los deportes en el universo marketero y publicitario. Los grandes partidos de la Liga siguen siendo uno de los pocos eventos que tienen unas cifras de audiencia de cierto peso más o menos garantizadas.
Pero ¿qué pasará en el futuro? Más allá de lo que ha logrado la crisis del coronavirus, que ha hecho que el tirón de los anuncios de la Super Bowl de este año sea menor y que incluso a atemperado el interés por los Juegos Olímpicos, la publicidad en los deportes se enfrenta a un nuevo reto. Si en la última década fueron las series el gran terreno de batalla de los gigantes del streaming, ahora lo serán las emisiones deportivas. Es lo que los analistas prevén para la próxima década.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

