
La guerra del fútbol está migrando a internet y eso cambiará cómo y dónde se compra la publicidad deportiva
Por Redacción - 30 Septiembre 2021
En las porras que se hacían antes del estallido de la crisis del coronavirus sobre el futuro del streaming, allá por enero de 2020, las proyecciones recurrentes de éxito a corto plazo se hacían sobre los deportes. Se esperaba que la próxima gran guerra del streaming fuese a ser la de las emisiones deportivas. Cada vez más espectadores tenían servicios de streaming - y también parecían menos dispuestos a pagar los carísimos paquetes que daban acceso a los deportes - y esto podía hacer que estuviesen abiertos a hacer suscripciones deportivas.
La televisión estaba perdiendo su cetro en los directos y empezaban a aparecer plataformas emergentes que querían conquistar el mercado deportivo. Antes de entrar en el confinamiento, una de las campañas omnipresentes en las paradas de autobús de algunas ciudades españolas eran las de Dazn, una plataforma streaming de deportes.
Luego llegó la crisis del coronavirus y las plataformas de streaming deportivas se encontraron con el mismo problema que las cadenas de televisión deportivas. Las grandes competiciones se suspendieron en medio mundo y no había contenido. Sin ese reclamo, no se podía avanzar y captar a los espectadores, así que la batalla del streaming deportivo pareció quedarse para otro día.
Ahora, la normalidad parece cada vez más cercana y la guerra por los deportes se ha vuelto a poner sobre la mesa. Los players tradicionales de esta industria tienen cada vez más competencia y el futuro en el que las plataformas VoD y players de nuevo cuño se asientan en el mercado de los deportes parece más cercano que nunca.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

