
Anunciarse en la Super Bowl costará un millón de dólares más este año que en 2021
Por Redacción - 9 Febrero 2022
Pepsi, Doritos o Budweiser repetirán como anunciantes del mayor evento deportivo de Estados Unidos, junto a nuevos protagonistas como la plataforma de inversión en criptomonedas Crypto.com, que contribuirá a cambiar la fisonomía de los anunciantes habituales.
La 56ª edición de la Super Bowl, la final de la Liga de Fútbol de Estados Unidos (NFL), congregará el próximo 13 de febrero a casi 100 millones de espectadores frente al televisor, solo en el país, para seguir en directo el partido que disputarán los Bengals de Cincinnati y los Rams de Los Ángeles.
En España, sin llegar al nivel de los mayores eventos deportivos, la audiencia creció casi un 200% entre 2018 y 2021. Por eso se espera que suba frente a los 225.000 espectadores de 2021 y atraiga el interés de más anunciantes. Además, cada vez se registran más aficionados a la NFL española durante toda la temporada y hay diversos clubs que organizan visionados de la Super Bowl, a los que se añaden numerosos establecimientos que diseñan eventos para los fans. Este fenómeno se extiende por otros países de Europa.
El encuentro se jugará en el estadio SoFi de Los Ángeles, donde las entradas en reventa han llegado a superar los 10.000 dólares en portales como SeatGeek, marcando un récord histórico que llega justo dos años después de que estallara la pandemia. Las entradas más baratas no bajarán de 7.000 dólares en StubHub, en parte por el mayor poder adquisitivo de parte de la población de Los Ángeles, la ciudad del entretenimiento y de las grandes mansiones de Hollywood, así como su cercanía a la industria tecnológica aglutinada en Silicon Valley. El coste de una entrada habitual para el partido supera en poco los 1.000 dólares en una jornada normal en esa misma ciudad.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

