
Mundial de fútbol: negocio para el deporte y oportunidad para las marcas
Por Redacción - 8 Noviembre 2022
La audiencia del torneo futbolístico más grande del mundo podría alcanzar los 5.000 millones de espectadores. Entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre, las miradas de cientos de países estarán puestas en lo que suceda en Catar, sede mundialista de la edición 2022. En este gran evento deportivo y de relevancia internacional, las marcas pueden encontrar una vitrina de gran exposición, donde implementar nuevas técnicas de marketing será trascendental para conseguir nuevos clientes e incrementar las ventas.
Los aficionados y consumidores del fútbol representan un segmento muy amplio en el mercado. La edición 2018 celebrada en Rusia registró una audiencia total de 3572 millones de seguidores, (incluyendo los que la sintonizaron por TV, plataformas digitales, etc) lo que hace cuatro años significaba poco más de la mitad de la población mundial.
Al tratarse de un evento internacional que involucra selecciones nacionales, las compras de productos y servicios alusivos se van a disparar en cientos de países durante este mes de la fiebre mundialista. Para verlo más claro basta con observar las ganancias que obtendrá la FIFA por derechos de marketing: 1.353 millones de dólares, lo que representa el 29% del presupuesto de ingresos totales por patrocinios de marcas, que alcanzan los 4.666 millones de dólares, o dicho de otra manera, 4.724 millones de euros.
Es por eso que un sinfín de marcas quieren subirse al tren mundialista. Para conseguir un incremento sustancial de las ventas, resulta esencial entender a los consumidores y apoyarse de las soluciones tecnológicas aplicadas al marketing existentes para aprovechar al máximo este evento.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

