
Por Redacción - 14 Noviembre 2017
Las agencias han sido una de las herramientas en las que las marcas y las empresas se han apoyado de forma recurrente para llegar a sus consumidores y para conectar con ellos. Las agencias han servido para encontrar la voz de la marca, para hacer campañas de éxito y para hablar con los consumidores durante décadas, pero los cambios de los últimos años y las nuevas exigencias de marcas y empresas las han puesto en peligro. ¿Ha muerto ya por tanto el modelo tradicional de las agencias?
En los últimos tiempos, no solo son cada vez más las voces que hablan de crisis, sino que además son cada vez más también quienes están viendo un cambio en cómo opera el mercado. Las empresas han empezado a contratar a personal para llevar desde dentro cosas que hasta ahora llevaban las agencias y estas últimas han comenzado también a establecer nuevas medidas y acciones para llegar a las compañías en estos nuevos tiempos.
Las agencias han empezado a reinventarse para así conseguir conectar con las marcas en los tiempos que corren. Como recuerdan en un análisis en AdWeek, en el que han seguido el camino que las agencias están empezando a recorrer, recuerdan que al fin y al cabo el modelo que siguen es un tanto algo pasado de moda y que los altos directivos de marketing, sus clientes, están cada vez más interesados en hacer más con menos.
Atrás han quedado las reuniones eternas y las comidas de negocios, pero también los modelos de trabajo anteriores. Ahora todo tiene que estar ligado a la "colaboración y la confianza", como apuntaba un directivo de una agencia de nuevo cuño.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

