
Por Redacción - 26 Febrero 2018
Las relaciones entre las agencias y sus clientes no son sencillas. En los últimos tiempos se ha añadido un nuevo nivel de presión, el que aportan los últimos movimientos de los gigantes que se están llevando in-house parte del trabajo que hasta ahora dejaban en mano de sus agencias. Pero, aunque no se tenga ese elemento en cuenta, las cosas no funcionaban ya exactamente de un modo fluido entre unos y otros. Para las agencias, sus clientes generan ciertos problemas.
Los profesionales del mundo de la publicidad tienen claro dos cosas. La primera es que las agencias no son todo lo eficientes que deberían. La segunda es que la culpa es en muchas ocasiones de los clientes. Esas son las conclusiones del estudio que acaba de realizar Function Point en colaboración con Agency Management Institute sobre una muestra estadounidense y canadiense, aunque sus conclusiones resonarán posiblemente entre los trabajadores del sector en muchos más lugares que esos dos mercados.
Los resultados del estudio se podrían resumir en que nadie parece estar muy contento con lo que se está haciendo y que se podrían ajustar unas cuantas cosas para hacer que la situación fuese mejor. Al fin y al cabo, el sentimiento de no ser productivo, pero también el de sentir que el trabajo se acumula hace no solo que no se sea lo suficientemente productivo sino también que la moral en el trabajo sea mala. No hay que olvidar, además, que el entorno del marketing y de la publicidad, como han demostrado estudios previos, es un escenario en el que los profesionales se queman muy rápidamente.
Las inevitables (y gratis) horas extra
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

