
Hoy existen muchas empresas que se dedican a entregar soluciones de marketing y comunicaciones, pero no todas pueden considerarse de carácter profesional. Esta distinción no tiene que ver con quien dirija estas compañías sean o no titulados de carreras afines, sino más que nada en su organización y metodología de trabajo.
Uno de los puntos clave para que una agencia sea considerada profesional es que cuente con un equipo de trabajo multidisciplinario, con especialistas en las diferentes áreas de acción que ofrecen, y que estos sean realmente competentes. No todos los servicios pueden ser subcontratados, al menos el core business de la agencia debe estar entregado por personal interno y estable de esta.
La asesoría es una de las características importante que diferencian una agencia profesional, el know how y experiencia de quien está al mando de las campañas o definiciones estratégicas es un factor que asegura el éxito de éstas. No siempre el cliente tiene la razón o sabe exactamente lo que quiere, se requiere de un profesional experto y con experiencia que sepa orientarlo para conseguir las metas de su empresa.
Una tarifa adecuada es clave para una buena prestación de servicios. Una agencia profesional mantiene un nivel de gastos que involucran capacitaciones, sistemas de gestión, software de operación, uso de bancos de imágenes, además del uso de horas de su equipo de profesional, por ello un servicio de calidad no puede tener un valor marginal, sino algo que le permita a la agencia entregar Valor y generar una relación de Win Win con sus clientes.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

