Opinión Agencias

¿Puede ser la creatividad ágil (agile)?

¿Es posible "agilizar" el proceso por el que se produce la creatividad?
Agile coach y co-fundador de NeuronForest. Apasionado de la agilidad...

Hace unos meses escribí un artículo sobre el estado de la publicidad desde la perspectiva de la agilidad. De alguna forma u otra, agile, sus valores, métodos y prácticas han calado profundamente en otros ámbitos, como en el desarrollo de software, pero no así en el mundo de la publicidad.

Ha pasado un tiempo y a raíz de una encuesta que lanzamos hace unas semanas sobre los principales problemas en las agencias me di cuenta de que ese artículo no iba a la raíz del asunto. La verdadera cuestión es si la creatividad puede ser ágil o no. Y al fin y al cabo la creatividad es el alma de muchas agencias de publicidad.

De la encuesta extrajimos que los principales problemas de las agencias son la mala organización del trabajo, los tiempos insuficientes para realizar las tareas y los presupuestos bajos. Un poco más abajo de la lista aparecían otros problemas que en realidad, son consecuencia de los primeros: la baja motivación de los equipos y la pérdida de talento.

En mi opinión, esta situación está generada por el intento de seguir trabajando de la misma forma en un contexto que nada tiene que ver con el que teníamos hace unos años. El hecho de que la comunicación se haya convertido en bidireccional gracias a la transformación digital de muchos procesos y un entorno cada vez más caótico, ponen en jaque los procesos creativos con los que las agencias hacen su trabajo.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Agile coach y co-fundador de NeuronForest. Apasionado de la agilidad...
Más Leídos
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados