
Por Redacción - 28 Septiembre 2011
La falta de gestión de las opiniones relacionadas con las marcas, a menudo es algo a lo que se enfrentan las empresas y negocios a través de la red. Por ello, es importante establecer estrategias y plances de acción para evitar que este tipo de opiniones o comentarios puedan llegar a expandirse de forma viral.Sin embargo,deigual forma, los comentarios y opiniones positivas también pueden replicarse y propagarse a través de las redes sociales y otros sitios de la red de forma que pueden ayudar a influir en las decisiones de compra de los consumidores.
Algunas investigaciones relaciondas, como la desarrollada por Keller Fay Group, ponen de manifiesto que las opiniones y críticas positivas son más creíbles y que los consumidores prestan menos atención a los rumores y opiniones negativas. En este sentido, el 66% de los usuarios y consumidores online consideraban que las conversaciones generadas a través de las opiniones positivas eran más creíbles que aquellas que pudieran ser consideradas negativas.
Otra investigación relacionada desarrollada por Tracker el pasado año, analizaba la influencia online de estas opiniones, señalando que el 67% de los consumidores cambiaba su opinión sobre una futura o posible compra tras leer este tipo de comentarios negativos. Porcentaje que este año se ha elevado considerablemente hasta alcanzar al 80% de los casos.
De acuerdo a las conclusiones del informe, la influencia de la información negativa está ganando terreno y ahora resulta más determinante que nunca para inclinar la balanza incluso ante una compra recomendada. La buena noticia es que, al igual que el poder de las críticas negativas se incrementa, también lo hace el poder de las críticas positivas. En este sentido, el 87% de los consumidores señaló que tan solo un testimonio positivo les sirvió como convencimiento para continuar con su intención o proceso de compra.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

