
Hemos iniciado el año 2012 sabiendo que el consumidor es hoy el verdadero propietario de nuestra marca. La experiencia del consumidor emerge hoy como el gran desafío y- hay que hacerlo bien- porque las crisis en el social media inciden directamente sobre el crecimiento de nuestra marca en su conjunto.
Las comunidades de Facebook se han transformado en plataformas en las que las marcas fundamentalmente, atienden a sus clientes y éstos, no toleran la falta de ética o transparencia, no soportan que les ignoren o que no exista coherencia entre lo que la marca promete y lo que entrega. Sólo a través de los vínculos emocionales con nuestros clientes logramos crecer en las ventas, no hay otra forma.
Al hablar de emociones y redes sociales no podemos dejar de pensar en la humanización, en cómo se nos exige que seamos capaces vincularnos a largo plazo, lo que significa que no debemos hablar de “ errores” sino de pecados, ya que son éstos los que hacen estallar las crisis, menoscaban la reputación e impiden el crecimiento de nuestra marca. Veamos cuales son los 7 pecados capitales en la gestión de comunidades en Facebook
Exceso de confianza
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

