
Por Redacción - 23 Noviembre 2012
La difícil situación económica que atraviesa nuestro país invita a buscar válvulas de escape. Recientemente el Ministerio de Fomento se mostraba a favor del impulso del turismo como "motor de desarrollo económico".
El comercio electrónico también se ve beneficiado por esta tendencia; de hecho, los expertos destacan al turismo como el sector económico con más presencia en el comercio electrónico español ¿podrían los Social Media contribuir a ello? Claro que sí! Más del 50% de lo usuarios de internet visita web de viajes a la hora de decidir sus vacaciones. Atendiendo a los datos ofrecidos por IAB Spain, el 81% recurre a ellas para informarse y coger ideas sobre qué lugares visitar. Son el medio ideal para acceder a gran parte de la variada oferta del sector. Además de para encontrar información, el medio online también tiene un alto grado de conversión. El 84% de los participantes en el Barómetro del Social E-commerce en nuestro país declaró haber contratado algún tipo de servicio turístico. Las redes sociales también forman parte del equipaje de mano. El 74% de los usuarios visita sus perfiles sociales mientras está de vacaciones, según nos indica Mdg Advertising, mientras que el 76% de los usuarios comparte sus fotos en sus perfiles sociales. De ellas, Facebook es la candidata elegida por el 52% de los usuarios; mientras que Pinterest va imponiéndose cada vez más, 1 de cada 6 usuarios de webs de viajes está en la red social de los tablones (comScore). Sin duda, los Social media se han consoliado como unexcelente canal de comunicación y una gran herramienta para desarrollar todo tipo de acciones en beneficio de su negocio. Internet es ahora el punto de partida del nuevo turista, del viajero 2.0. Y por ello, las experiencias de prescriptores y clientes satisfechos se han posicionado como la mejor referencia para poner en valor a las empresas que han sabido aprovechar su potencial a través de una planificada estrategia.El Social Media se consolida como fuente de influencia a la hora de contratar las vacaciones. 2 de cada 3 consumidores de viajes online visita las redes sociales para compartir su experiencia, según indicaba Four Pillars este verano.
Marketing de contenidos y Turismo: El poder de la experiencia de los otros viajeros
La web 2.0 ha dado el poder a los usuarios para generar contenidos, y estos no han querido dejar pasar la oportunidad de aprovecharlo, no han tardado en transforse en una audiencia activa, en parte motivado por que el ser humano siente la necesidad de relacionarse.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

