Tradicionalmente hablamos de que el contenido es el rey; si a esto le añadimos que una gran parte del contenido que se comparte en el medio online es visual, obtendremos un cóctel explosivo.
2 tercios de la población asimila la información a partir de una percepción visual. La imagen permite transmitir de un solo golpe de vista mucha más información que el texto plano. Además, estamospsicologicamente preparados para ello. De hecho, el 90% de la información que recibe nuestro cerebro es visual. Como ejemplo de ello podemos añadir que:
Esto supone una gran oportunidad para las marcas, que pueden reforzar su estrategia de contenidos incluyendo un alto componente gráfico y visual:
Utiliza en tu webimágenes de calidad, relevantes para el sector, que resulten atractivas para los usuarios. Esto beneficiará a la página en términos de convertibilidad web, favoreciendo que estos compartan la página, lo que genere a su vez más tráfico referencial. Asimismo, mejora la imagen de la empresa, y transmite confianza. Para averiguar qué imágenes son las que tienen mejor acogida, compártelas en tus perfiles sociales, tus propios usuarios te dirán cuáles prefieren.
Mejora la efectividad de tu contenido apoyándote en el atractivo de la imagen. Refuerza tu mensaje con una imagen impactante; optimiza tus perfiles con una foto de perfil que transmita tus valores. Juega con la cabecera de Facebook, tienes un gran escaparate para utilizar. No olvides cuidar la presentación de tus productos. Recuerda, la primera imagen es la que cuenta, y tienes que causar una buena impresión en todas tus acciones.
Desarrolla una estrategia de marketing visual en Social Media. Aprovecha el potencial de las redes sociales basadas en la imagen, como Pinterest, Instagram, Flirck o Tumblr. De este modo ampliarás tu presencia online y abrirás otra vía para difundir tu marca.
Aprovecha el potencial del video marketing. Como decíamos antes, Youtube es una de las principales fuentes de información. Se espera que el contenido audiovisual constituya el 90% del tráfico en internet. No dejes escapar esta oportunidad y realiza tus primeros pinitos como productor. Con esto no me refiero a que te hagas un hueco en la industria del cine, también puedes crear presentaciones, animaciones a base de fotos estáticas? lo importante es que las imágenes sean de calidad y que el mensaje sea interesante para tu audiencia.
/VISUAL un ejemplo con el que PuroMarketing apuesta por la imagen
Bajo estas premisas, PuroMarketing también ha construido su nueva comunidad y su nueva plataforma denominada /VISUAL dondeel acceso a lainformación se desarrolla bajo un entorno más interactivo, dinámicoy visual en el que las imágenes juegan un papel protagonista, y que ha sido concebida con el objetivo de convertirse en un entorno amigable para quienes buscan una forma diferente de acceder a la información.
/VISUAL ofrece a todos los usuarios la posibilidad de organizar sus contenidos favoritos en un board, así como crear su propio board de autor. Esto supone una gran oportunidad para que bloggers, editores, community managers y "create contents" entre otros, publiquen su contenido y lo difundan, aprovechando el potencial de PuroMarketing como medio de comunicación.
¿Preparado para el Marketing Visual en Redes Sociales?