
Las redes sociales son uno de los mejores medios para establecer un diálogo entre los usuarios y las marcas. Pero de nada sirve publicar grandes cantidades de contenido sin unos objetivos definidos previamente. La tendencia de los usuarios es a tener una actitud pasiva si no existe una escucha activa.
Cuando se planea la estrategia de Marketing de Contenidos es muy importante dedicarle tiempo y espacio a crear una política de contenidos y unos objetivos los más cuantificables posibles, ya que serán éstos los que determinen si estamos siendo rentables o no. Según Chris Heuer, Specialist Leader deDeloitte Consulting LLP “ninguna interacción con el cliente debe tomarse a la ligera. Una empresa debe estar interesada en desarrollar relaciones que le permitan instalarse positivamente en la mente de su mercado para luego ganar sus corazones y sólo después apuntar a generar un rédito económico de ese vínculo”.
En ocasiones ya es difícil medir el ROI (retorno de la inversión) de una campaña de Social Media porque entran en juego muchas variables difícil de cuantificar. Aún lo es más medir las campañas de contenidos si no existen unos objetivos concretos que nos permitan comparar los datos y extraer conclusiones que nos ayuden conocer en qué somos buenos o si cumplimos los objetivos, los mejoramos y o si tenemos que cambiar algo porque no se llega a los mínimos establecidos.
En base a clasificaciones sugeridas por varios autores e infografías como la realizada por Augure, que nos proponen 5 indicadores para controlar y medir los resultados en la web 2.0:
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

