
El éxito en los social media es... ¿de la marca o del community manager?
Por Redacción - 18 Junio 2014
Las empresas se están lanzando a las redes sociales. Desde que hace unos años Facebook y Twitter irrumpieran en nuestras vidas, ha cambiado la forma en la que las personas se comunican entre ellas y también el modo en el que lo hacen con las marcas. Las compañías tienen que estar en redes sociales, puesto que es lo que los clientes esperan de ellas, tanto de la firma con miles de empleados y cobertura multinacional hasta de la pequeña pyme de la esquina con una plantilla casi unipersonal.
Y en el boom del social media apareció una nueva figura que se ha convertido en el garante de que las empresas lo harán bien en estos nuevos soportes. Su nombre es community manager. El responsable de comunidad, como podría ser traducido su puesto de trabajo, es quien se encarga de gestionar las redes sociales de la firma, hablando en nombre de la compañía y afinando la estrategia de comunicación social media para conseguir los objetivos establecidos. Su papel es fundamental y es preciso. Nadie duda ya - o nadie debería dudarlo - de que toda empresa necesita un community manager, que realice un trabajo profesional y que ayude a la marca a establecerse en internet.
Pero mientras el peso de los community managers crece, también aumenta su protagonismo y aparecen nuevas dudas sobre su trabajo. La más importante de ellas es la de saber a quién corresponde el éxito. Es decir: ¿Es el éxito en social media de la marca o del community manager?
Nadie se preguntaría si el éxito de una compañía en su estrategia de marketing o en sus planes para apertura de nuevos mercados pertenece a la persona responsable de ese departamento o a la compañía para la que trabaja. Casi no hay discusión en que quien ha triunfado es la empresa, gracias, eso sí, a haber fichado un buen equipo.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

