Artículo Social Media Marketing

Las emociones que hacen que un contenido alcance un gran impacto viral

Los virales generan ciertas emociones que se repiten de forma habitual entre los contenidos que han tenido más éxito
Periodista especializada en marketing, tecnología y cultura. Como escritora, autora...

¿Qué es lo que hace que un contenido sea viral? ¿Y por qué no todos los contenidos que lo intentan consiguen hacerse igual de populares? Lo viral es la característica máxima que todo contenido, especialmente cuando es una empresa quien lo está creando y quien lo lanza al mundo, desea alcanzar. Un contenido viral consigue llegar a todas partes, es consumido de forma masiva y alcanza unas cuotas de compromiso e interacción por parte de los internautas que pocos (realmente muy pocos) contenidos alcanzan.

Los virales, y por ende los memes, se han convertido en el nuevo Santo Grial de las marcas, lo que todas buscan de forma desesperada, aunque hacer un viral no es sencillo. Pensar en la audiencia, salir de la zona de confort y sorprender al internauta son algunas de las razones que hacen que los contenidos se conviertan en virales, pero el elemento clave está en las emociones. Todos los contenidos que han conseguido triunfar en la red de forma masiva tocaban algún punto emocional: es decir, llegaban a algún punto dentro del internauta, apelaban a la parte no racional de su consumo de contenidos.

Las emociones son por tanto las reinas de todo lo viral, pero la gran cuestión es saber cuáles son las emociones que hacen que los contenidos se conviertan en virales. No todos los sentimientos y todas las sensaciones son la llave para hacer que un contenido asalte la red y se convierta en su estrella. Un estudio de Fractl, una agencia digital especializada en contenido "alimentado por emocional data", acaba de echar un poco más de luz sobre la materia.

Para el estudio emplearon casos de virales contrastados. En lugar de crear de la nada un contenido con potencial de viral, cogieron 100 imágenes que habían conseguido convertirse ya en virales. Se quedaron solo con las imágenes porque los sentimientos que generan, explican, son más fáciles de gestionar. La lectura de las mismas es más rápida y clara y funciona a menos niveles que, por ejemplo, un vídeo. Una vez seleccionado el material, escogieron una muestra usando la herramienta de trabajo en remoto de Amazon. Ellos fueron los participantes en la encuesta.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Periodista especializada en marketing, tecnología y cultura. Como escritora, autora...
Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados