Por Redacción - 14 Noviembre 2014

Hasta hace más poco más de un año, una de las cuentas más famosas de Twitter era @Horse_ebooks, un perfil en el que alguien spammeaba de vez en cuando con links a ebooks que vendía en diferentes sites de libros y, el resto del tiempo, con frases escogidas al azar de internet pero que tenían la suficiente poética como para enamorar a los internautas y convertir al perfil en una fuente de "fan art". La cuenta era misteriosa y fascinante y el material perfecto para convertirse en un viral en la red.

Un periodista de Gawker localizó al hombre ruso que estaba detrás del perfil aunque, un tiempo después, se descubrió que en realidad el spammer original había vendido el perfil a unos estadounidenses que lo habían convertido en un experimento artístico. ¿Seguirían siendo capaces de seguir manteniendo el interés de los internautas y conseguirían mantener la accidental poética de la cuenta de Twitter? Lo consiguieron y cuando se desveló la realidad internet fue cogido por auténtica sorpresa.

Sin embargo, la historia de @Horse_ebooks no es la más habitual en la red. Hay cuentas de spam, cuentas reales y cuentas paródicas que consiguen el mismo entusiasmo que despertó en su momento este perfil. Los consumidores son entusiastas fans de lo que cuentan esos perfiles falsos y sarcásticos. El perfil paródico de la reina de Inglaterra, por ejemplo, aparece antes en Google que el real de la Casa Real británica y lo supera en seguidores. Esta falsa Isabel II, con un humor sarcástico e irónico, tuitea desde sobre política internacional hasta sobre el festival de Eurovisión y cuenta ya con más de 1,2 millones de followers. La falsa reina de Inglaterra ha publicado un par de libros y se hincha a retuits.

Bloody. Big. Gin. #OnIt

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados