
¿Está Facebook dejando que sus usuarios se apoderen del éxito y el trabajo de los Youtubers?
Los vídeos son uno de los contenidos que más triunfan en las redes sociales. Los consumidores son mucho más proclives a compartir esos contenidos con sus amigos que lo que se sienten con otro tipo de contenidos. Según un estudio de Animoto, el 76% de los usuarios de Facebook comparte vídeos en la red social y además dos de cada tres prefiere reproducir estos contenidos antes de ver, por ejemplo, una foto.
Pero los vídeos no solo funcionan cuando se trata de atraer la atención de los consumidores, sino que además funcionan como un elemento clave cuando se quiere conseguir engagement. Si a los internautas les encantan los vídeos, es más que lógico pensar que en cuanto se publique uno de estos contenidos en algún perfil, conseguirá reproducciones, me gusta (o favoritos), comentarios y toda una serie de acciones y reacciones que aumentarán las cuotas de engagement de los usuarios. Y teniendo en cuenta que muchas redes sociales (véase Facebook, que es la que realmente interesa a las marcas) valoran de forma notable el engagement de los usuarios con los contenidos en general de un perfil para establecer el peso que debe o no debe tener en su feed de actualizaciones, conseguir una buena respuesta es clave, por tanto, por más de una razón.
El interés de los consumidores en los vídeos es por tanto indiscutible y es lo que esperan en los perfiles de social media de las empresas, medios y páginas que siguen. Aunque? ¿qué ocurre con esos medios, empresas y páginas? Producir contenido en vídeo no resulta especialmente barato y, sobre todo, dar con el vídeo que resulta atractivo, eficaz y que seduce al consumidor no es para nada fácil.
Los responsables de algunos de estos sites están recurriendo al lugar al que todo el mundo echa mano cuando necesita encontrar un vídeo online, aunque lo están haciendo de una forma que puede convertirse en una de las grandes polémicas de internet del mañana. Unos cuantos de ellos están echando mano de YouTube para localizar aquellos vídeos que despiertan su atención y que conseguirán hacer lo propio entre sus seguidores, pero en lugar de publicar directamente ese vídeo en su perfil están siguiendo unos pasos un poco más discutibles. Están, en realidad, canibalizando los contenidos de YouTube para dotar de contenido sus propios perfiles.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

