Artículo Social Media Marketing

Cómo evitar que opiniones y comentarios negativos arruinen nuestra campaña de Navidad

La actividad en redes sociales vive momentos de pico durante la campaña de Navidad
Periodista especializada en marketing, tecnología y cultura. Como escritora, autora...

La campaña de Navidad es uno de los momentos punta para las empresas. Es una de las épocas en las que más se vende y por tanto en las que más caja se hace y últimamente es uno de los momentos en los que internet está teniendo más importancia en las decisiones de compra de los consumidores. Por tanto, las marcas están mucho más preocupadas por las cosas malas que pueden suceder? y por cosas malas se entienden todos los problemas que pueden hacer que los consumidores se inhiban de comprar o dejen de confiar en la marca.

¿Y qué hay peor para una marca y para hacer temer por la campaña de Navidad que los comentarios negativos? Una mala opinión de un cliente y todos los esfuerzos realizados se pueden desestabilizar. Así pues las empresas deben tener en el top de sus preocupaciones el cómo no dejar que los comentarios negativos afecten a su campaña de Navidad. ¿Qué se debe hacer para sobrevivir a ellos?

Lo primero, relativiza

Cada vez que una marca debe enfrentarse a un comentario negativo, posiblemente alguien en la plantilla de la firma sufra un ataque de pánico. Los estudios sobre percepción del consumidor han demostrado que los efectos de un comentario negativo sobre los compradores son fuertes y poderosos y que pueden influir poderosamente en las decisiones de compra. Por ello, es normal que las compañías teman al consumidor enfadado y a aquel al que no le han dado el mejor servicio.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Periodista especializada en marketing, tecnología y cultura. Como escritora, autora...
Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados