
La "escucha social" sigue siendo un elemento fundamental de la estrategia en redes sociales
Por Redacción - 5 Junio 2015
Las redes sociales suponen una pilar básico en las estrategias de marketing y publicidad de cada vez más empresas. Ello se debe a que se trata de unas plataformas en las que los usuarios están presentes de manera masiva, lo que les hace obtener importantes ventajas en términos de aumento de tráfico web, mejora de imagen de marca y fidelización de clientes.
Sin embargo, estar presente en redes sociales no es, ni de lejos, sinónimo de éxito en redes sociales, pues son diversos los factores que influyen en los comportamientos de los usuarios así como los elementos que se han de tener en cuenta a la hora de trazar estas estrategias si lo que se busca es captar clientes y fidelizarlos en el largo plazo.
En este sentido, la escucha social se ha convertido en uno de los elementos fundamentales a la hora de alcanzar este propósito, ya que esta actitud por parte de las empresas les puede facilitar la canalización tanto de usuarios que existen en redes sociales, como la actividad que estos llevan a cabo y la de las marcas que hacen uso de estos entornos para acercarse a sus potenciales clientes.
Si a esto sumamos la existencia de una competencia cada vez más feroz entre las empresas también en este soporte obtenemos que la escucha social, no solo de las tendencias que tienen lugar en las redes sociales sino también de las necesidades reales de los usuarios, de sus conversaciones en estos entornos y de los intereses y contenidos que consumen las marcas se hallarán más próximas a alcanzar sus objetivos.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

