Artículo Social Media Marketing

La importancia de usar herramientas de análisis para entender qué sucede en redes sociales

Las empresas deben saber que es sumamente importante focalizar esfuerzos en escuchar al consumidor y darle lo que demanda y necesita

Por Redacción - 16 Junio 2015

Una de las tentaciones que rondan a las empresas que se lanzan a establecer una presencia en redes sociales (y en la que caen muchas de ellas) es la de pensar que con estar es más que suficiente. Al fin y al cabo, tienden a pensar, las redes sociales sirven para establecer conversaciones y, una vez que se está en ellas el trabajo ya está virtualmente hecho. Uno solo tiene que abrir una cuenta en Twitter, otra en Facebook, publicar unas cuantas cosas, dar unos cuantos me gusta a algo que haya publicado otra gente para que parezca que se tiene una estrategia solvente (o más o menos, pero muchos artículos han dejado claro que lo de las redes sociales no puede ser simplemente ir a soltar el propio rollo) y conseguir unos cuantos seguidores que interactúen con la marca y a los que responder ante sus preguntas y comentarios.

Quedarse con únicamente eso es muy tentador y puede parecer que permite cumplir ya con las redes sociales, pero lo cierto es que hacerlo así sería un fracaso y no permitiría sacar todo el potencial que se puede sacar a las redes sociales. ¿Por qué tienen que estar las empresas en el universo social media? Se podría pensar, de entrada, que las marcas están en las redes sociales porque no les queda más remedio que estar presentes en las mismas. Al fin y al cabo, los consumidores esperan que estén presentes en las mismas y dan por hecho que las compañías van a estar en sus redes sociales favoritas y más que dispuestas a responder a todas sus dudas y peticiones.

Pero no solo vale con estar porque hay que hacerlo, también hay que entender el elevado potencial que tienen las redes sociales. La presencia en el entorno social media da la llave para acceder a mucha información de importancia sobre cómo son los consumidores, para adelantarse a sus problemas o para saber qué es lo que quieren antes de que lo sepa la competencia.

Por ello, añadir herramientas de análisis a las redes sociales para poder saber qué está pasando se convierte en un elemento fundamental para lograr averiguar qué es lo que pasa. Dos de cada tres empresas de EEUU ya emplean este tipo de herramientas, según un estudio de Demand Metric, y las razones por las que lo hacen están muy marcadas por las que son sus principales preocupaciones en materia de social media. Un 60% emplea estas herramientas para hacer un seguimiento completo de sus campañas sociales, un 48% para estudiar el sentimiento de marca y un 40% para investigar a su competencia.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados