
Cómo los vídeos sin sonido se están convirtiendo en una tendencia en las redes sociales
Por Redacción - 17 Junio 2015
Una nueva compañía se ha unido a la moda creciente de los vídeos en autoplay (que empiezan a acechar a los consumidores en cada esquina de internet, para la desesperación de muchos de esos consumidores) pero a los que les han quitado el sonido (lo que resulta mucho menos molesto e invasivo que la opción de mantenerlos con sonido y en autoplay). Twitter acaba de anunciar que incorporará, entre otras mejoras en su estrategia para seducir a las marcas del potencial de su plataforma, los vídeos en autoplay y sin sonido a su timeline.
"Solía ser que ver vídeos en Twitter requería varios clics", explica en el blog de la compañía Baljeet Singh, director de producto para medios, televisión y vídeo. "Por lo tanto, cuando algo era mostrado en tiempo real, ya sea el juego final de la NBA, tu programa favorito de televisión o noticias de última hora, que tuvieses que hacer ese esfuerzo extra podía significar que te perdieses algo que te interesaba", añade, justificando el cambio a los consumidores.
Los vídeos no serán los únicos que estarán en modo autoplay, además. Como explica Singh en el blog de la firma, los Vines y los GIFs también se ejecutarán de forma automática.
La experiencia cambiará en cuanto el consumidor haga clic sobre el vídeo. Entonces no solo se seguirá reproduciendo sino que además se hará más grande en tamaño y se accionará el sonido. Si se gira el móvil para que se quede de forma apaisada, el vídeo ocupará la pantalla de forma completa de forma automática en cuanto se haga clic en el mismo.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

