
¿Por qué convertir a los empleados en embajadores de tu marca en redes sociales?
Por Redacción - 2 Julio 2015
Uno de los principales ejércitos que puede vender una marca es su propia plantilla de empleados. Si un consumidor ver que el trabajador está contento en la empresa en la que trabaja, si ve que ellos confían en lo que hacen y en los productos que venden, si ellos mismos son consumidores de la marca para la que trabajan, entonces es como recibir una especie de voto de confianza que afianza a la marca y sus valores.
Décadas atrás, el saber qué hacían o decían los empleados de una firma no era tan sencillo. Al fin y al cabo, no se tenía porque tener a un miembro de la plantilla de una empresa entre el círculo más cercano. Pero ahora eso es mucho más fácil, porque las redes sociales han hecho que todo el mundo esté cerca y resulte cercano. El social media ha conseguido crear una nueva esfera de relaciones y ha empujado a los consumidores a poder hablar de tú a tú con prácticamente cualquiera.
La presencia de los empleados de una marca (y las cosas que pueden decir en ese entorno) en redes sociales es a veces un riesgo. Los trabajadores pueden contar cosas que no deberían contar sobre la compañía o pueden tener un efecto negativo con sus opiniones y actividades personales, que se pueden acabar mezclando en la mente del consumidor con lo que piensa de la empresa y de sus valores y posiciones. Por ello, se ha incidido siempre en que es muy importante que los trabajadores dejen claro que sus perfiles personales son eso, personales, o se han creado políticas restrictivas que impiden a los empleados de algunas compañías el contar con perfiles públicos en redes sociales, para así evitar cualquier posible mal atacando directamente a la raíz.
Pero lo cierto es que esa es una visión demasiado simplista de lo que puede ser la presencia de los trabajadores en las redes sociales. Porque, efectivamente, pueden meter la pata y pueden crear errores (al fin y al cabo ellos no son profesionales de social media, sino simplemente profesionales que hablan en sus perfiles sociales) pero también pueden tener un impacto positivo en la imagen de marca de la firma. Pueden convertirse en sus embajadores.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

