
A los jóvenes no les gusta que las marcas se hagan las "guays" en redes sociales
Por Redacción - 4 Febrero 2016
Las redes sociales se han convertido en un canal esencial para las marcas, que han hallado en ellas una forma barata y natural de distribuir sus mensajes de marca, dar a conocer sus productos y establecer una comunicación directa con sus consumidores. Y estas plataformas resultan especialmente útiles para dirigirse a los millennials, ya que los jóvenes son los más activos en redes sociales y los más dispuestos a seguir perfiles de marca.
De hecho, según datos de Odyssey, reseñados por Adweek, los millennials siguen de media 30 marcas diferentes a través de Facebook, Twitter e Instagram. Y en ocasiones, los community managers de dichas marcas pueden caer en la tentación del colegueo, y de hacerse los modernos para llegar mejor a su público más jóven. Craso error.
Así lo demuestra una encuesta de Odyssey que desvela algunos de los errores cometidos por las firmas que más odian los usuarios de redes sociales, y que consisten, básicamente en intentar parecer "enrollados" abusando de las expresiones de moda (o las que ellos creen que lo son) entre los jóvenes. En definitiva, leer una actualización de marca en la que se utilizan las siglas LOL o OMG es como recibir un mensaje de tu padre con esas mismas palabras: inquietante y un poco embarazoso.
Y es que las siglas y abreviaciones son una de las cosas que más odian los millennials que empleen las marcas en las plataformas sociales. El 83% de los encuestados opina que cuando las firmas las usan parece un intento pobre y algo patético para relacionarse con ellos, como explica uno de los encuestados: "No podría ser más obvio que no han hecho bien su investigación y que no tienen ni idea de lo que va con nosotros".
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

