
Muchas marcas y medios tienen un serio problema de engagement en redes sociales
Por Redacción - 20 Julio 2016
Las redes sociales se llevan cada vez más tiempo del que los consumidores dedican a la red y se llevan también una parte cada vez más importante de los presupuestos y de las acciones de marketing de las marcas. A esto hay que sumar que para muchos medios se han convertido en la principal vía de contacto con sus audiencias y que, por tanto, son el elemento clave que hace que sus estadísticas de visitantes tengan subidas o bajadas.
Medios y marcas son por tanto muy dependientes de lo que ocurre en redes sociales y están muy preocupados por lograr conseguir los mejores resultados posibles en las mismas. Quieren que sus actualizaciones sean las que aparezcan mejor y más situadas para lograr los mejores resultados y para llevarse el mayor número posible de clics. Esto hace que las marcas y los medios vivan con temor cualquier cambio en las redes sociales (los ajustes del algoritmo de Facebook pueden crear situaciones de completo pánico) y que se obsesionen por encontrar las mejores buenas prácticas posibles para ajustar su estrategia social media. Sin embargo, ese no es el único problema que tienen en el escenario de las redes sociales y no es la única cuestión en la que deberían estar trabajando.
Porque, en realidad, es casi más serio y más preocupante el saber que, a pesar de todos estos esfuerzos de los medios y de las marcas y a pesar de esta avalancha de contenidos que se pueden encontrar en las redes sociales, los consumidores están siendo bastante poco receptivos a los mismos y están quedándose un tanto al margen de lo que está ocurriendo. O, lo que es lo mismo, hay muchas actualizaciones, las marcas están muy preocupadas por ellas y los receptores están simplemente pasando de ellas.
Así lo acaba de demostrar un estudio de Adobe, que ha analizado el comportamiento de los consumidores en Europa y que ha llegado a la conclusión de que, a pesar de todo, los internautas no están conectando realmente con los contenidos que medios y marcas publican en las redes sociales. De todo lo que se publica en este entorno, las noticias y los contenidos de marca son los que consiguen peores cifras y los que se posicionan de un modo menos destacado entre las cosas a la que los internautas prestan atención.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

