Artículo Social Media Marketing

Cuando las redes sociales se convierten en activos tóxicos

¿Qué es lo que hace que las redes sociales sean tóxicas?

Por Redacción - 10 Octubre 2016

Las redes sociales se han convertido en una parte fundamental de la estrategia de las empresas, una que cada vez se cuida y se valora más y una a la que cada vez se da más y más importancia. Existen varias razones para ello. Las redes sociales permiten conectar mucho más fácilmente con los consumidores y hacerlo además de un modo mucho más directo. En las redes sociales, las marcas están mucho más cerca del consumidor, pueden crear mensajes mucho más directos y mucho más informales y pueden establecer relaciones mucho más próximas.

Pero a pesar de todo este valor y de todo este potencial que tienen las redes sociales, lo cierto es que también tienen "un lado oscuro". En las redes sociales no es oro todo lo que reluce y las marcas tienen que ser capaces de comprender que tendrán que afinar mucho lo que dicen y también que exponerse a muchas cosas cuando trabajan con los consumidores antes de sacar todo el beneficio posible de lo que ocurre en el social media.

Por un lado, está la propia naturaleza de las redes sociales, que ha pasado ya a una fase distinta. Hay quienes empiezan a señalar que las redes sociales han entrado ya en una etapa de madurez, que las cosas no son ya exactamente como lo eran cuando todo empezaba. Cada vez los consumidores son más reticentes en lo que respecta a las redes sociales y están cada vez más preocupados por su privacidad, porque han sido capaces ya de comprender el alcance que lo social tiene. Para las marcas, las cosas están ya absolutamente normalizadas y están dentro de una cierta rutina de lo que se dice y hace.

Por otro lado, las redes sociales han empezado a mostrar ya un cierto punto oscuro, unas primeras limitaciones en lo que respecta a la eficiencia. Aunque las redes sociales tienen cada vez más y más usuarios y son cada vez más y más populares, lo cierto es que para las marcas es cada vez más y más complicado posicionarse y es cada vez más y más difícil llegar a esos consumidores y conectar con ellos. Los ajustes en los algoritmos hacen que para las marcas sea cada vez entrar de forma orgánica en la lista de contenidos que los consumidores reciben (especialmente en Facebook) y les aboca a tener que entrar en dinámicas de pago.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados