
Por Redacción - 10 Julio 2017
Uno de los sectores para los que el verano es uno de los momentos más importante del año es el nicho de los hoteles y otros alojamientos de vacaciones. El verano es para ellos el momento por excelencia, ya que es cuando más personas se marchan de vacaciones y es por tanto cuando se enfrentan a un pico en la demanda. Es cuando tienen muchos más potenciales clientes y cuando estos son además mucho más exigentes con ellos.
Como ocurre para otras empresas durante la campaña de Navidad, cuando se perdonan mucho menos los errores y se espera por tanto una atención al cliente que resulte mucho más superior, las vacaciones son un momento delicado para este mercado. Para sus clientes, las vacaciones de verano son una especie de momento sagrado, uno en el que esperan que todo salga tan bien como esperaban y en el que tienen una menor tolerancia ante los fallos. No quieren que nada les estropee sus vacaciones.
Y por ello estas compañías tienen que cuidar todos los detalles y tienen que estar siempre vigilantes a cómo se relacionan con sus consumidores. Por ahora, todavía tienen mucho que mejorar en ciertas cuestiones, como puede ser la atención a través de redes sociales. Según acaba de concluir un estudio de Altitude Software, el sector hotelero en España está en todavía un "necesita mejorar" en lo que a redes sociales se refiere.
¿Qué es lo que falla? No es que los hoteles españoles no estén en redes sociales, que lo están, sino más bien que no les sacan todo el provecho posible. Los hoteles parecen contar con una estrategia de presencia en redes sociales, pero no tanto de gestión de problemas o de interacciones. Como apuntan en las conclusiones del estudio, los hoteles están en redes sociales, pero solo las empresas para hacer interacciones sencillas. En cuanto aparece un problema, todo es derivado a otros espacios, como pueden ser el teléfono o el mail.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

