
Cómo deben usar las marcas a los influencers en la campaña de Navidad
Por Redacción - 20 Noviembre 2017
¿Hay algún análisis de lo que los marketeros tienen que hacer en las próximas semanas que no recuerde que la campaña de Navidad es uno de los momentos más decisivos del año en lo que a ventas se refiere? Puede sonar a cuestión de lo más repetitiva, pero lo cierto es que es una muestra clave de una cuestión. La campaña de Navidad puede ser lo que salve o lo que hunda los resultados del año financiero de una compañía, ya que son el momento en el que se realizan más ventas y en el que los consumidores se sienten mucho más abiertos a comprar y gastar dinero.
Algo similar a lo que ocurre con la campaña de Navidad y su naturaleza de elemento decisivo en las cuestiones de negocio está también en lo que ocurre con los influencers, que se han convertido igualmente en un tema recurrente en los artículos y en uno del que además se recuerda su papel clave para conectar con los consumidores. Los consumidores ya no reciben del mismo grado los mensajes tradicionales de las marcas y los influences, que se han convertido en fuentes mucho más fiables y mucho más valoradas.
Por tanto, el cruce de un elemento y de otro era más bien de esperar. Para triunfar en la decisiva campaña de Navidad no queda más remedio que conectar con los igualmente decisivos influencers y emplearlos para hacer llegar los mensajes que se necesitan desplegar. Los influencers son la más que potencial vía para hacer que los productos propios acaben en la lista de compras y regalos de los consumidores.
Pero ¿cómo usar a los influencers en Navidad? ¿Qué se debe tener en cuenta para que la relación entre unos y otros sea la mejor y los resultados los más eficientes? Un analista ha dejado una lista de consejos en AdWeek, de la que se pueden extraer las siguientes conclusiones.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

