
La última "y delirante" profesión en social media: entrenador-gurú para pet influencer
Una de las primeras lecciones que aprenden quienes tienen que gestionar los perfiles de alguna marca en Instagram es que, si quieren triunfar de forma rápida y lograr unas buenas cifras en lo que a engagement se refiere, tienen que publicar una foto de alguna mascota. De hecho, y por perfilar mejor las cosas, la clave para el éxito parece el poner un gato y etiquetar con #catsofinstagram. Si tiene un gato, tendrá bastantes me gusta.
Los animales logran bastante éxito en redes sociales y consiguen conectar muy bien con las audiencias. Posiblemente, la clave de su éxito está en su propia naturaleza. Son monos, son achuchables y son encantadores, sin gran potencial para despertar sentimientos negativos. La audiencia los ve como adorables.
Y si meter un animal en tu perfil suele hacer que se disparen las cosas en términos de engagement, tener un perfil de tu mascota tiene un potencial para que funcione todavía mejor. De hecho, se podría decir que en los últimos tiempos se está asistiendo a una especie de nueva revolución. Está apareciendo en internet la estrella de las redes sociales… pero en animal.
Perfiles de gatos y de perros se están convirtiendo en estrellas, con una amplia lista de seguidores y con muy buena recepción entre ellos. Y, ante una audiencia tan interesada, por supuesto también aparece el creciente interés de las marcas y de las empresas, que quieren que sus productos y sus marcas aparezcan en esos escenarios.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

