
Los creadores digitales son los influencers que consiguen mejores cifras de engagement
Por Redacción - 28 Marzo 2018
Los influencers se han convertido en la gran obsesión de las marcas y de las empresas, ya que el usarlos en su estrategia de marketing puede ser una de las pocas soluciones que se han encontrado hasta ahora a algunos de sus problemas, como es el hecho de que tengan problemas para llamar la atención del consumidor y para que no solo vean sino interactúen con sus mensajes. El marketing con influencers ha ido creciendo en los últimos tiempos y haciéndose más y más importante, pero ¿qué es lo que deben saber los responsables de marketing sobre ello?
El último estudio sobre la cuestión, elaborado por Fullscreen y Shareable, se ha centrado no en determinar qué es un influencer, uno de los puntos habituales en los estudios sobre la cuestión, o sobre la estrategia que se debe seguir al trabajar con ellos, sino en analizar cuál es la eficacia que tienen los influencers en las campañas.
Los responsables han analizado lo que han hecho influencers de varios tamaños y en varias categorías (desde famosos a microinfluencers) y a miles de consumidores de entre 18 y 34 años para ver cómo responden a lo que los anteriores están haciendo.
La primera conclusión a la que llegaron los responsables del estudio es que, en términos de efectividad y de buena recepción de la campaña, lo mejor está en el punto intermedio. El estudio dividió a los influencers en cuatro categorías celebridades (los que tienen más seguidores), trailblazers (los que les siguen), voces emergentes y microinfluencers.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

