Artículo Social Media Marketing

El marketing con influencers ¿Realidad o mucho ruido y pocas nueces? 

Tres de cada 10 marketeros no está viendo resultados eficientes en su estrategia con influencers

Por Redacción - 5 Abril 2018

Los influencers se han convertido en una suerte de moda en la que todos los responsables de marketing están pareciendo caer. El marketing con influencers ha sido defendido por estudios, análisis y casos de éxito, lo que ha llevado a que se presente mucha más atención a lo que ofrece y a cómo lo ofrece.

El interés por lo que los influencers pueden hacer está muy marcado por lo que otros formatos publicitarios ya no son capaces de lograr. Por un lado, a las empresas les cuesta mucho más lograr llamar la atención en medio del ruido diario con sus mensajes publicitarios. Los consumidores reciben cada vez más impactos de cada vez más cosas, lo que hace que sean cada vez más reticentes a hacer caso a las marcas y compañías y a sus mensajes. Por otro lado, cada vez se fían menos de la publicidad y de los mensajes de las marcas, mientras que los influencers son vistos como una fuente de contenidos fiable y experta.

De forma paralela, las redes sociales han hecho que sea cada vez más complicado llegar de forma orgánica al consumidor, poniendo un montón de barreras entre ellos y los mensajes de las marcas. Alcanzar el feed es lo que todos quieren, pero es lo que más les cuesta, ya que los algoritmos que controlan lo que se ve y lo que no son cada vez menos marcas-friendly. Los influencers no tienen ese problema, lo que hace que usarlos para llegar al consumidor final implique saltarse las barreras del feed.

Pero ¿realmente se están consiguiendo esos resultados y por tanto merece tanto de verdad la pena el marketing con influencers?

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados