Artículo Social Media Marketing

¿Qué clase de contenidos funcionan en las cada vez más ubicuas Stories de las redes sociales?

Hacer contenidos muy elaborados no compensa y los usuarios reciben de buen grado cosas mucho más simples 

Por Redacción - 9 Julio 2018

Al principio, lo de las Stories era algo de Snapchat y uno de los elementos que justo lo hacían diferente. Luego de ahí pasaron a Instagram, donde empezaron a coger popularidad en muchos más segmentos de población que los que ya usaban Snapchat, y, una vez que parecía que se conocían mejor, empezaron su boom y su condición de ubicuas. Todos los grandes tecnológicos parecían estar lanzando sus Stories y las Stories empezaban a convertirse en una suerte de mínimo por el que había que apostar.

Y si los grandes tech permitían lanzar Stories, a las marcas no les quedaba más remedio que comprender de qué iba aquello y comenzar a usarlas. Las Stories, con su naturaleza más efímera y con sus nuevas reglas del juego, necesitaban que los responsables de estrategia estudiasen cómo funcionaban e intentasen emplearlas mejor. Los expertos señalaban que las Stories funcionaban porque encajaban mejor con el móvil, ayudaban a centrar la conversación y conectaban con los consumidores a otros niveles.

Pero ¿qué se puede publicar en una Story y qué debe ser el contenido que se suba a ella? Ahora que el formato está por todas partes y que las redes sociales están presionando a las marcas para que se lancen a su conquista (no hay más que pensar en lo que Facebook ofrece cuando se intenta actualizar una página), la gran pregunta ya no parece si emplearlas o no, sino más bien qué contenidos se deben publicar en ellas.

Las reglas de los contenidos para las redes sociales parecen claras, o al menos las marcas deberían tenerlo ya claro a estas alturas. Los contenidos audiovisuales deben ser de calidad, porque nada hace más por dañar la imagen de la marca que unas fotos cutres o unos vídeos con una resolución nefasta; los posts deben estar bien escritos, tanto en contenido como en continente y las faltas de ortografía no deberían permitirse; y todo lo que se sube debe servir para algo y debe aportar algo. Sin embargo, esas reglas son mucho más flexibles cuando se habla de las Stories.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados