
¿Y si lo de NO alimentar al troll es en realidad una mala idea y peor estrategia?
Por Redacción - 31 Octubre 2018
En la gestión de los comentarios de los trolls y a la hora de frenar su impacto y las conversaciones negativas que generan, hay una especie de regla de oro. La norma, que se repite de forma recurrente y que se ha quedado como una de las pocas cosas que tenemos en claro sobre los trolls y sobre lo que se debe hacer con ellos, es que no se puede alimentarlos. Pase lo que pase y hagas lo que hagas, no alimentes al troll, lo que muchas veces implica simplemente hacer el vacío a lo que dicen y no responder bajo ningún concepto a sus comentarios.
Pero ¿es esta la mejor de las ideas? ¿Realmente hay que mantener silencio y dejar que el fuego del troll se extinga solo? ¿O estamos haciendo con ese movimiento en realidad un flaco favor a las conversaciones y a la reputación que el troll está intentando amenazar?
En realidad, la relación con los trolls y lo de no alimentarlos es bastante más complicado que eso. Ni una posición es 100% eficiente ni la otra lo es tampoco. Como explica a Mashable, Lauren Hoffman, de la Universidad de Columbia, desde el punto de vista de la psicología el no alimentar al troll tiene sentido, pero el análisis del fenómeno y de la respuesta es más complicado que eso. No responder al troll pude hacer que simplemente escalen las cosas.
"Las investigaciones muestran que el troll típico de internet publica contenidos para provocar a los demás, impulsar conflicto y llamar la atención", señala la experta. El troll se siente recompensado cuando sus acciones tienen efectos, lo que hace que no abandone sus posiciones y continúe trolleando. Esta situación es la que hace que, de base, la idea de no hacer caso a los trolls tenga poder. Si no se responde, no triunfa y cae por su propio peso.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

