
¿Han servido los cambios en el algoritmo de Facebook para algo? Un año después todo apunta que no
Por Redacción - 7 Enero 2019
Cuando hace ahora más o menos un año Facebook anunciaba que cambiaba las reglas en el algoritmo que gestionaba qué llegaba al feed de la red social y qué no lo hacía, aseguraba que lo hacía por una buena razón. La red social quería acabar con el problema de las fake news y con los contenidos divisivos, los que se habían convertido en un serio problema en la reputación de la red social y de lo que en ella se podía encontrar. Facebook se había convertido en un nido de noticias falsas y amarillas y la red social quería terminar con eso, a pesar de que en el camino los medios que no pecaban en general y las páginas de empresa en general se viesen también perjudicadas por el movimiento.
Sin embargo, y a pesar de todo, quienes siguen teniendo mejores resultados en la red social siguen siendo los mismos contenidos por los que Facebook se suponía que había cambiado las normas. Las noticias amarillas y sensacionalistas siguen siendo las que resultan virales.
Eso es lo que acaban de concluir en Business Insider, partiendo de los datos de los contenidos que han sido más virales en inglés en el último año.
A pesar de que Facebook aseguraba que estaba tomando todas las decisiones posibles para mejorar la calidad de los contenidos que se compartían en la plataforma y a pesar de los cambios de algoritmo, quienes siguen teniendo más engagement y quienes siguen logrando los mejores resultados son los contenidos más sensacionalistas y los más virales.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

