Artículo Social Media Marketing

Los perniciosos efectos del mundo de "cartón piedra" que vemos y compartimos en las redes sociales

Las empresas tendrán que participar en los esfuerzos por hacer que las redes sociales sean un entorno más saludable y menos negativo

Por Redacción - 18 Febrero 2019

Desde que aparecieron hace unos años hasta ahora, las redes sociales se han convertido en mucho más presentes que nunca en nuestro día a día. Todo el mundo parece estar conectado a ellas, compartiendo contenidos y siguiendo otros. Las redes sociales son una suerte de territorio soñado en el que proyectamos cómo queremos ser y en el que seguimos referentes de esa vida ideal. Lo hacemos además cada vez más, más tiempo y de forma más intensa.

Quizás uno de los síntomas más claros de la dependencia que mantenemos hoy en día con las redes sociales esté en lo que ocurrió tras el último problema de Instagram en contabilidad de usuarios. Como publicaban en Fast Company, Instagram ha reconocido que ha tenido un problema que hacía que se contasen mal los seguidores y que por eso algunos usuarios tenían de pronto menos followers. Los followers perdidos volverán en cuanto Instagram solucione el problema, pero mientras eso ocurre los usuarios de la red social ya han acudido a Twitter para quejarse de la situación. Los usuarios señalaban que no estaban contentos con lo que ocurría.

¿Estamos demasiado obsesionados con lo que ocurre en las redes sociales y con lo que eso dice de nosotros? Un estudio señalaba no hace mucho que los efectos de engancharse a Facebook eran similares a los de engancharse a las drogas. Otro, mucho más reciente, hacía que los usuarios de la muestra dejasen la red social durante un período. Las conclusiones eran muy llamativas: mientras estaban desconectados de Facebook estaban mucho más desconectados de las pantallas y de los contenidos en general y pasaban más tiempo interactuando en persona.

De hecho, como recuerdan en un análisis que publican en Phys, si las redes sociales fuesen una persona, serían posiblemente la persona que siempre se querría evitar. Las redes sociales dan una visión muy poco realista de la vida de las personas que en ellas vuelcan su día a día. Son como cuentos de hadas, recuerdan, algo que tiene mucho de edición y de selección.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados