
La gran batalla electoral en redes sociales se desplazará de Facebook a WhatsApp
Por Redacción - 26 Febrero 2019
¿Cómo van a utilizar las redes sociales los partidos políticos en la campaña electoral que se aproxima? ¿Será Facebook la red más influyente después del escándalo de las noticias falsas? Aunque sigue siendo la plataforma más demandada a la hora de consumir información (el 48% de la población conectada en España usa Facebook para leer, compartir o comentar noticias, según la encuesta del Digital News Report 2018 realizada por la Universidad de Navarra en colaboración con la Universidad de Oxford), la red fundada por Mark Zuckerberg va perdiendo margen de influencia, y no solo entre los más jóvenes.
Esto va a obligar a los partidos políticos a diversificar estrategias en diferentes plataformas, explica Silvia Martínez Martínez, profesora de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC. Para Martínez Martínez, «las experiencias en pasadas elecciones están cambiando algunas de las políticas y condiciones de uso de las redes sociales».
Facebook y Twitter seguirán teniendo un papel importante, «pero cada vez de forma más quirúrgica», pronostica David Varona, docente colaborador de la UOC y profesor de la Universidad Loyola Andalucía. Es decir, los partidos políticos utilizarán ambas plataformas para programar «campañas muy pensadas, muy bien segmentadas y dirigidas de forma muy precisa a perfiles muy concretos que, después, son los verdaderos difusores». Según los expertos, Instagram podría ser la red donde los estrategas políticos pongan todo su ingenio y será una de las plataformas más novedosas en campaña electoral. «Pero la gran batalla se desplaza a las plataformas de conversación privadas, como WhatsApp y Messenger, que es donde va a estar la difusión de noticias que buscan la viralidad más agresiva», añade Varona.
Tampoco hay que descartar nuevos métodos para llegar a más público y por diferentes vías, añade Martínez Martínez, «mediante soluciones como la que ya se puso en práctica con el bot para Telegram de Politibot, coincidiendo con las elecciones españolas de 2016».
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

