
Usuarios y consumidores exigen más transparencia a los influencers
Por Redacción - 8 Mayo 2019
En el principio de los tiempos en lo que a marketing con influencers se refiere, los contenidos se publicaban de un modo bastante genérico y con un control bastante limitado. Las marcas y las empresas pagaban a sus estrellas de las redes sociales y estas simplemente subían a sus perfiles lo que tuvieran que decir. Las marcas se integraban así en el feed de sus actualizaciones sin que pasase mucho más. No era habitual que se dejase claro de ninguna manera que aquello era publicidad y que los contenidos que los seguidores estaban viendo eran, en realidad, de pago. Los influencers jugaban al margen de las normas que controlaban el mercado publicitario.
A medida que los influencers se fueron haciendo más famosos, más poderosos y más populares en la estrategia de las marcas, fueron ocurriendo varias cosas. Por un lado, los consumidores empezaron a ser cada vez más conscientes de que no todo lo que les presentaban eran contenidos orgánicos que sus estrellas favoritas publicaban sin más razón que el propio interés que les despertaban. Por otro, el propio entorno de medios y soportes publicitarios empezó a hacer más ruido y a señalar de forma más clara que aquella era una competencia desleal. Y, finalmente, los organismos de regulación del mercado empezaron a tomar cartas en el asunto y a lanzar advertencias.
La FTC, el organismo regulador del mercado estadounidense, fue el primero que lanzó un aviso a los influencers recordándoles que el mercado publicitario tenía normas y leyes y que había que cumplirlas. El británico fue otro de los que lo hizo, con además efectos inmediatos entre los influencers y con mucho eco. La publicidad tenía que ser identificada como tal y los influencers no podían seguir lanzando publicidad encubierta día tras día.
La situación no podía seguir siendo la que era, un entorno que, como se decía no hace tanto, parecía más bien el Lejano Oeste de las oportunidades publicitarias. Todo el mundo estaba buscando su veta de oro y lo hacía sin preocuparse mucho por lo que los demás hacían o por lo que a los demás importaba.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

