
Por qué las marcas recuperan los mensajes directos en su estrategia de social media marketing
Por Redacción - 23 Julio 2019
Una de las lecciones recurrentes que se daban al principio de las redes sociales, especialmente en el caso de Twitter, era la de que hacer que el consumidor se sintiese especial gracias a un mensaje directo. Cuando alguien te seguía, había que aprovechar para mandarle un mensaje directo agradeciendo que lo hubiese hecho y hacer así que se sintiese escuchado y en cierto modo mimado.
La idea, sin embargo, empezó a perder fuelle cuando todo el mundo comenzó a hacerlo y además dejaba en manos de un sistema automatizado todo el proceso. En lugar de hacer que el consumidor se sintiese especial o que notase que las marcas estaban cuidando de él o preocupándose por su relación, el mensaje directo cruzó rápidamente la línea del spam. Era molesto, no aportaba nada y llegó un momento en el que directamente parecía algo brutalmente invasivo. El mensaje directo dejó de servir y las marcas y las empresas empezaron a abandonar el proceso.
Sin embargo, ¿está llamado a volver? ¿Están las marcas volviendo a usar los mensajes directos como elemento clave en su estrategia de social media marketing? Y ¿hay alguna manera de lograr que esos mensajes crucen la línea de nuevo y dejen de parecer simplemente molesto spam?
La industria de la moda es la que está liderando este cambio. Como explican en Business of Fashion, las marcas de moda están empezando a usar sistema de mensajes directos vía Whatsapp o Instagram para conectar de forma mucho más directa con los consumidores y para hacer que la relación fluya de forma más estrecha. Por existir, ya existe hasta un término para ello, que le da la pátina de lo moderno aunque lo de enviar MD sea tan viejo como las redes sociales.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

