Por Redacción - 29 Julio 2019

Para los marketeros, los influencers gorrones, los falsos y todo el engagement y los seguidores de mentira se han convertido en un serio problema. Todos estos comportamientos y esta realidad están creando una falsa situación en lo que a influencers se refiere y están haciendo que confíen en datos y realidades que no son ciertos.

Cada vez las marcas y las empresas son más conscientes de ello y más críticas con esta situación, lo que ha hecho que en los últimos meses la burbuja influencer - y la visión de que son los salvadores de todos los problemas de las marcas - haya empezado a pinchar. Se es cada vez más consciente de que la realidad de los influencers es mucho menos bonita de lo que parecía a simple vista.

Esa existencia de un universo "fake" en lo que los influencers toca no es solo un problema de imagen y un lastre por estar haciendo que los mensajes no lleguen a quien deberían estar llegando. Es también un problema de peso en lo que a gasto se refiere. Las empresas están invirtiendo mucho dinero en el marketing con influencers y usando de forma intensiva a estos profesionales para llegar a sus audiencias deseadas. La existencia del fraude en datos de seguidores y resultados y la presencia de influencers que no merecen tal nombre está logrando también que pierdan dinero. Parte de la inversión que realizan se está colando por esas rendijas.

No es además una cantidad mínima ni residual. El impacto que los influencers falsos tienen en la industria y el eco de sus prácticas se miden ya en miles de millones de dólares.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados