
¿Tienen los marketeros una visión distorsionada y errónea de lo que debería ser el social media marketing?
Por Redacción - 9 Enero 2020
En las previsiones de gasto publicitario, las redes sociales ocupan, año tras año, posiciones destacadas. Poco importa que en los últimos años hayan aparecido voces críticas contra las redes sociales o que algunas de ellas hayan empezado ya a dar muestras de agotamiento y de crisis, los anunciantes siguen apostando por ellas y continúan destinando cantidades ingentes de dinero a posicionarse en ellas.
Además, el hecho de que lograr resultados de forma orgánica se haya vuelto prácticamente imposible en la mayoría de ellas no ha hecho más que tirar al alza de la inversión publicitaria. Las marcas quieren seguir apareciendo en el feed de sus consumidores, estén en la red que estén, y si es necesario lograrlo usando el pago como palanca parecen tener claro que lo hacen.
Pero ¿es toda esta inversión realmente tan clave como las cantidades que mueve podrían hacer pensar? ¿Están los marketeros en realidad tirando en cierto modo su dinero? Todas esas preguntas dan para muchos temas de debate e invitan a hacer una cierta autocrítica.
Los marketeros necesitan plantearse qué están haciendo con su dinero y por qué y si realmente todo ello está valiendo la pena. Las respuestas, como dejan entrever en un análisis de Campaing partiendo de datos de Forrester, podrían no llevar en la dirección que ahora están tomando los responsables de marketing.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

